Vamos a decírtelo de la mejor manera posible: los pueblos de Valencia son una maravilla. Ubicados en los alrededores de la capital de esta comunidad autónoma, estos destinos son aún un desconocido para gran parte del turismo español e internacional. ¿Sabes lo que significa eso? Que aún no están masificados y que se conservan intactos. Y, como no podía ser de otra manera, la mejor forma de conocerlos es organizando un viaje a los pueblos de Valencia en furgoneta camper. ¿Estás preparado para conocer los tesoros de España?
En este itinerario de Wheely Fog, tu empresa de alquiler de campers al mejor precio, nos embarcamos en una aventura en la que conoceremos los pueblos más representativos de Valencia. ¡Acompáñanos!
La mejor época para viajar a los pueblos de Valencia en furgoneta camper
Si bien es cierto que la Comunidad Valenciana destaca por ser uno de los destinos vacacionales de España mejor valorados, lo cierto es que no te recomendamos los meses de verano para visitar estos pueblos. Ten en cuenta que las temperaturas pueden subir drásticamente y estos destinos se sitúan en el interior. En este caso, la mejor época para viajar a los pueblos de Valencia en furgoneta camper es la primavera y el otoño.
Campings para furgonetas camper en los pueblos de Valencia
Que sí, que no hay nada mejor que dormir en plena naturaleza. Pero también es recomendable tener algún camping bajo la manga por si necesitas hacer las tareas de mantenimiento de tu camper. Y, de hecho, uno de los campings para furgonetas camper en los pueblos de Valencia mejor ubicados es el Camping Bungalows Mariola (ver mapa). Se encuentra a pocos minutos de Bocairent y cuenta con un gran número de servicios.
Guía de los pueblos de Valencia en furgoneta camper
Requena
No podíamos comenzar nuestra guía de los pueblos de Valencia en furgoneta camper sin hablarte de Requena. El pueblo del vino y el cava por excelencia. Con una presentación así, ¿quién se puede resistir? Además de lucir la insignia de Denominación de Origen Utiel-Requena, este destino cuenta con vestigios árabes que podrás visitar en el centro. Del mismo modo, aún se conservan algunas construcciones provenientes de la Edad Media como el Barrio de la Villa.
Chulilla
Chulilla es un pueblo que esconde rincones difíciles de olvidar. Para empezar, es un oasis lleno de casas blancas decoradas con flores en el que el tiempo parece que no pasa. Su gran atractivo es el castillo mudéjar. Muy cerca de Chulilla se encuentra el Charco Azul, al que se puede llegar mediante la Ruta de los Puentes Colgantes, que te conducirá por paredes montañosas impresionantes.
Xàtiva
Otro de los grandes pueblos medievales de Valencia. Xàtiva es, para muchos, el pueblo más bonito de Valencia. Y no es para menos. Los Borgia tuvieron mucho que ver en su legado arquitectónico y el casco antiguo es el lugar perfecto para conocer el rastro de esta familia. De hecho, está declarado Conjunto Histórico Artístico y merece la pena invertir varias horas en recorrerlo.
Anna
Esta pequeña zona enmarcada entre pueblos guarda mucho encanto. En ella se encuentra un pequeño lago conocido como Albufera que te vendrá genial si visitas Anna en uno de esos días que el calor aprieta. En sus alrededores se sitúan varias cuevas donde se exhiben muestras del Arte Rupestre.
Bocairent
Declarado Capital Cultural Valenciana en 2021, Bocairent se ubica en el Parque Natural de la Sierra de Mariola y, literalmente, es un pueblo construido sobre piedra montañosa. Su casco antiguo, además de ser Conjunto Histórico Artístico, es uno de los rincones más bonitos de Bocairent y guarda monumentos de gran importancia artística.
Recorrer los pueblos de Valencia en furgoneta camper con Wheely Fog
Si quieres visitar los pueblos de Valencia en furgoneta camper, cuenta con los servicios de Wheely Fog. Te aseguramos los mejores precios de alquiler de campers y la mejor atención personalizada. En nuestro blog te ofrecemos más rutas por esta comunidad como este viaje a la Comunidad Valenciana en furgoneta camper y este viaje a Altea en furgoneta camper.